MITOS HASTA MUERTOS

Una forma muy extendida para que una parte del mito sobreviva a la muerte, es que su epitafio sea llamativo.
Los epitafios están escritos unas veces por el propio fallecido, otras, por quienes le conocieron, para alabarlo o despreciarlo. Lo cierto es que queda ahí, escrito en la piedra, gritándole al mundo que no se olvide del fallecido.
Uno de los más célebres que se conocen, es el del famoso humorista Groucho Marx, que fiel a su buen humor, escribió: "Disculpe que no me levante".
Otro epitafio genial es el de Moliére: "Aquí yace Moliére, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien".
En la tumba de Mel Blanc, actor que prestaba la voz a Bugs Bunny, dice lo único que podía decir: "esto es todo, amigos".
Además podemos encontrar epitafios vengativos, como el que le escribió Groucho Marx a su suegra: "¡RIP RIP hurra!".
En fin, descansen en paz.
Más epitafios enhttp://64.233.183.104/search?q=cache:0laAO_JnntAJ:platea.pntic.mec.es/~jescuder/epitafio.htm+epitafios&hl=es&start=6&lr=lang_es y en http://64.233.183.104/search?q=cache:K3bbI8_KQhwJ:www.anarkasis.com/epitafio/epitafios.htm+epitafios&hl=es&start=2&lr=lang_es
5 comentarios
lola -
anonimo -
mercado yañez christofer ramsesh -
Anónimo -
jose -
muchas gracias por la información